viernes, 23 de enero de 2009

LA ENTRADA DE OBAMA, Y MÁS IMPORTANTE, SALIDA DE BUSH

"Obama, el sueño y la espranza". Así comienza el texto de la portada de El Periódico de Catalunya, en su edición del martes, 20 de enero, día de la entrada de Obama y marcha de Bush, que explica mediante su modo de hacer; la atracción visual. Ya que en portada Bush entra por una puerta, y en la contraportada ocurre lo contrario, Bush sale y se ve su espalda. Es ingenioso.
Además, ese título con el que he comenzado este post, viene complementado con el antetítulo de "llega el cambio", lo cual no podía dejar de resaltar en este blog, cuyo título o dirección habla de ese cambio en Estados Unidos. Al igual que Obama ha culminado su camino final a la Casablanca, este blog en teoría termina, según la materia universitaria para el que fue ideado. Sin embargo, seguiré con este hábito de seguir a Obama, ya como presidente, puesto que debo verificar si lo que he ido conjeturando se ha acabado produciendo. Por ejemplo, ver si ese cambio ha tenido lugar, del que yo me he ido mostrando escéptico, aquí.
"El sueño y la esperanza son dos calmantes que la naturaleza concede al ser humano", prosigue, por su parte, El Periódico, en su portada. Ya se intuye el escepticismo que también comparte ese rotativo conmigo. Dice, con esa máxima, que la gente se ha quedado más apaciguada con las promesas de Obama, que habrá que ver, por supuesto, si las hace realidad. Como en un sueño americano -un artículo de El Periódico, como no, es típico, lleva por título: "el sueño americano", por cierto- la ciudadanía se ha confiado con ese discurso vacío, que habla de utopías grandilocuentes. En definitiva, la portada de El Periódico habla claro de que será difícil su tarea y cumplir con lo dicho, pero también le da un margen de confianza, ensalzando su "inteligencia" u "honestidad".
Con referencia a la contraportada, Bush, "el último error de América", es recordado como lo que ha sido, un belicista neocolonialista, que merece términos similares o más atrevidos a los que da El Periódico.
En este final de carrera a la Casablanca, quiero también, a continuación, seguir ojeando El País, en su edición del día después de la toma de posesión, y es que he ido siguiendo durante este tiempo este diario, en cuanto a la prensa española.
El País, luego, detalla no cada paso, pero sí momentos como el baile de Michelle y de Obama, y ya resalta la primera decisión de Obama sobre Guantánamo, suspensión de todos los casos de juicio en 120 días, que "marca una diferencia con el gobierno Bush, destaca. También hay una entrevista con el director adjunto de El País, Bassets, con una editorial especial, por tanto. Lo resalto por la referencia que el director realiza a los lobbies israelíes conservadores, ahora que ha ocurrido el conflicto en la franja de Gaza. Ese lobby presionará a Obama, máxime cuando el 80% del lobby judío votó a Obama. También, por otra parte, avisa de que la obamanía de la campaña, ahora ha de comportar esta prudencia que ya se respira en el ambiente social, y, sobre todo, en medios de comunicación. Como ha ocurrido en este blog, y con esto acabo diciendo que el inicio de Obama ha sido esperanzador, pero que aún queda todo un mandato por descubrir, desde aquí.

No hay comentarios: